Mabel

1. Nombre.

Mabel.

2. ¿Qué edad tienes?

38 años.

3. ¿De dónde eres?

De Morro Jable, Fuerteventura.

4. ¿Dónde vives?

En Morro Jable, Fuerteventura.

5. ¿A qué te dedicas?

Auxiliar Administrativo.

6. ¿Tu infancia en Fuerteventura?

Maravillosa, de niña afortunada. En su mayor parte, la compartí con tres de mis primos, de la misma edad, entre playas, barrancos, quesos y cabras.

7. ¿Tu adolescencia?

Muy buena también. Largas horas de conversación con las amigas en «nuestro mirador», en Morro Jable… Verbenas, playa, carpa…

8. ¿Tú y tu vida en la isla hoy?

Muy tranquila, gratificante… Tengo a mi lado a las personas que quiero.

9. ¿Dónde te ves en el futuro?

En Fuerteventura, con escapadas, pero en Fuerteventura. No existe lugar en el mundo que sea mejor, aún con sus carencias, que las tiene, vivo en un lugar ideal tanto para épocas buenas como malas, vivo en la Isla de las Eternas Vacaciones.

10. Aficiones.

Leer, cine, viajar, playa, salir de cena…

11. ¿Qué te gusta y qué no de Fuerteventura?

En sí, me gusta toda la Isla. La considero un Diamante en bruto, que por desgracia, no consiguen pulir como se merece. No me gusta que se tenga que salir de ella para cosas fundamentales como la salud y la enseñanza.

12. ¿Qué cambiarías?

Mejoraría las carreteras, son la única vía de conexión, por ejemplo, con el hospital y el aeropuerto… Es un auténtico infierno circular por las actuales.

Los servicios médicos, ya es duro pasar por una enfermedad, más aún, tener que desplazarse a otra isla para su tratamiento.

13. ¿Qué harías en Fuerteventura?

Un mayor esfuerzo en la limpieza, para una Fuerteventura más limpia. Hecho en falta instalaciones varias en Morro Jable, como un auditorio, un centro comercial… En Morro Jable también, conectaría mejor la parte de El Ciervo,  mediante un paseo tanto para bicis, como para peatones. Conectaría además, toda la isla, con un carril bici. Derribaría también, ese gran bloque de cemento situado en Los Canarios, me daña la vista. No construiría más plazas hoteleras… El encanto de Fuerteventura es la tranquilidad, aún se puede disfrutar de kilómetros y kilómetros de playas desérticas.

14. Tú rincón de Fuerteventura.

Dos playas, la de El Salmo y Los Canarios (momentos inolvidables).

15. ¿Qué opinas de la gente de aquí?

Quizás, que abren más su casa y su corazón, pero en general, como en todas partes, hay de todo.

16. ¿Cómo te defines?

Reservada, positiva e intento ser buena persona. «No hagas, lo que no te gusta que te hagan».

17. Define Fuerteventura en pocas palabras.

UN PARAÍSO, es mi definición para ella.

Estefanía

1. Nombre.

Estefanía.

2. ¿Qué edad tienes?

29 años.

3. ¿De dónde eres?

De La Matilla, Fuerteventura.

4. ¿Dónde vives?

En Morro Jable, Fuerteventura.

5. ¿A qué te dedicas?

Asesora Financiera.

6. ¿Tu infancia en Fuerteventura?

Llena de momentos mágicos.

7. ¿Tu adolescencia?

Muchas locuras con mis amigas.

8. ¿Tú y tu vida en la isla hoy?

Intento que cada día sea diferente y único.

9. ¿Dónde te ves en el futuro?

En el lugar que me haga feliz.

10. Aficiones.

Viajar, aunque apenas lo hago jajajaja.

11. ¿Qué te gusta y qué no de Fuerteventura?

Lo que me gusta es que es única… Y lo que menos, es la distancia entre norte y sur.

12. ¿Qué cambiarías?

Pondría más ocio en Morro Jable.

13. ¿Qué harías en Fuerteventura?

Mejoraría el turismo, más calidad y menos cantidad, y para eso, una gran reforma de planta hotelera y más ocio.

14. Tú rincón de Fuerteventura.

El moral de El Aceitunal, en La Matilla. Comer moras y pensar en la vida es el mejor plan.

15. ¿Qué opinas de la gente de aquí?

Los canarios siempre intentan ayudar… Los que sumen que se unan, los que resten que se aparten.

16. ¿Cómo te defines?

Con la cabeza llena de locuras por cumplir.

17. Define Fuerteventura en pocas palabras.

Nuestro pequeño PARAÍSO.

Moisés

1. Nombre.

Moisés

2. ¿Qué edad tienes?

29 años.

3. ¿De dónde eres?

Morro Jable, Fuerteventura.

4. ¿Dónde vives?

En Morro Jable, Fuerteventura.

5. ¿A qué te dedicas?

Auxiliar Administrativo.

6. ¿Tu infancia en Fuerteventura?

Muy bonita y divertida, desde los juegos, las salidas, comidas…

7. ¿Tu adolescencia?

Muy bonita, nada que ver con las de ahora.

8. ¿Tú y tu vida en la isla hoy?

Mi vida tranquila, ordenada…, y mi vida en ella es aburrida, no hay muchas cosas que hacer.

9. ¿Dónde te ves en el futuro?

En Morro Jable, pero creo que me iré una temporada a Madrid.

10. Aficiones.

Fútbol, viajar, cine, fiestas… Lo típico.

11. ¿Qué te gusta y qué no de Fuerteventura?

Me gusta el clima, la gente, la tranquilidad, la isla en general. No me gusta el que no hay mucho que hacer, que el cine, por ejemplo, está a 100 kilómetros de distancia, al igual que el hospital y el centro comercial.

12. ¿Qué cambiarías?

Que existieran más lugares de ocio.

13. ¿Qué harías en Fuerteventura?

Fiestas en la playa, en Morro Jable, porque en El Cotillo sí se puede. Un Centro Comercial en el sur o algo para los jóvenes, alternativas varias.

14. Tú rincón de Fuerteventura.

Los Canarios.

15. ¿Qué opinas de la gente de aquí?

Mucha envidia.

16. ¿Cómo te defines?

Simpático, extrovertido, buena persona.

17. Define Fuerteventura en pocas palabras.

El P… PARAÍSO !!!!!!!

Silvana

1. Nombre.

Silvana.

2. ¿Qué edad tienes?

36 años.

3. ¿De dónde eres?

De Puerto del Rosario, Fuerteventura.

4. ¿Dónde vives?

En Puerto del Rosario.

5. ¿A qué te dedicas?

Trabajadora Social.

6. ¿Tu infancia en Fuerteventura?

Muy Feliz. Mi infancia en Fuerteventura la pasé entre los lagos del Cotillo, donde aprendí a nadar, y las grandes playas de Morro Jable, donde íbamos a veranear toda la familia.

7. ¿Tu adolescencia?

Más complicada. La adolescencia la pasé, en su mayor parte, en los lagos del Cotillo y algún que otro verano, dábamos un salto a la Península.

8. ¿Tú y tu vida en la isla hoy?

Actualmente mi vida transcurre entre el sur y el centro de la isla, donde aprovecho para realizar actividades de ocio entre semana, en las cuales, suelo hacer paradas por las playas del municipio de Pájara, destacando la playa del pueblo de Morro Jable, la del Salmo, Cofete, Costa Calma,… y los fines de semana, caminar por distintas montañas y senderos y/o ir a darme un baño a las playas del Cotillo. Sin olvidar las grandes caminatas que me doy por Playa Blanca, la playa de la capital.

9. ¿Dónde te ves en el futuro?

La verdad es que en el futuro no se dónde estaré… Puedo estar en esta isla, como a miles de kilómetros de ella, es tan incierto lo que pueda suceder… Lo que si que sé, es que estaré haciendo algo relacionado con el cuidado a los animales, tareas humanitarias y de ayuda y/o algo relacionado con el arte.

10. Aficiones.

Mi mayor afición es estar con mi sobrino, pero también me gusta caminar, ir al gimnasio, estar con mi perra y mi familia, hacer algunas actividades de ocio con mis amistades e ir a la playa entre otras.

11. ¿Qué te gusta y qué no de Fuerteventura?

Me encanta el paisaje de la isla, sus playas, sus montañas, sus malpaíses,… También me gusta el hecho de que no haya mucha delincuencia y que haya gente de todos los lados del mundo, porque eso nos enriquece. No me gusta que estemos tan mal comunicados con la Península, que el transporte tanto de la isla, como entre las distintas islas, sea tan caro. No me gusta tampoco, que al haber tan pocos habitantes, si surgen rumores no se comprueben, y queden en el aire muchas historias inciertas, sin conocer la realidad. Pienso que si hubiera más gente, nos centraríamos menos en los rumores malintencionados.

12. ¿Qué cambiarías?

Poder acceder, con permiso, a la zona militar ubicada en Pájara. Derribar los hoteles ubicados en las Dunas de Corralejo y algunos que están por Esquinzo, Costa Calma y Morro Jable.

13. ¿Qué harías en Fuerteventura?

Mejoraría, sobre todo, temas de infraestructuras, por ejemplo, un nuevo hospital, un aeropuerto y un auditorio para el Sur. Hacer las nuevas edificaciones acorde al paisaje, mayor respeto a la naturaleza,… No construir más hoteles, mejorar los que hay. Repartir más los servicios por toda la isla, no concentrarlos únicamente en la Capital y en Gran Tarajal, no creo que suponga más despilfarro del que se ha hecho hasta ahora.

14. Tú rincón de Fuerteventura.

Mi cama (jaja…). Serían los lagos del Cotillo, me traen muy buenos recuerdos de mi infancia.

15. ¿Qué opinas de la gente de aquí?

Que es igual que la de otros lados, hay de todo, tanto bueno como malo.

16. ¿Cómo te defines?

Sensible, cariñosa, introvertida y desconfiada.

17. Define Fuerteventura en pocas palabras.

Mi Paraíso, la Reina de la Tranquilidad…

YESSICA GUATABA

1. Nombre.

Yessica Guataba M. V.

2. ¿Qué edad tienes?

36 años.

3. ¿De dónde eres?

Fuerteventura.

4. ¿Dónde vives?

Morro Jable.

5. ¿A qué te dedicas?

Administrativa.

6. ¿Tu infancia en Fuerteventura?

Muy buena, divertida, entretenida y con muchas aventuras. Teatros, comparsas, escala en hifi…

7. ¿Tu adolescencia?

Genial, mucha fiesta y grandes amigas/os, el deporte y los viajes nuestros proyectos.

8. ¿Tú y tu vida en la isla hoy?

Apacible y sosegada… Pocos lugares y actividades de entretenimiento. Aunque siempre nos queda la playa.

9. ¿Dónde te ves en el futuro?

Fuera.

10. Aficiones.

Deportes acuáticos y el atletismo, leer, la familia, Pubs con ánimos ó asaderos.

11. ¿Qué te gusta y qué no de Fuerteventura?

Me gusta: Su gente, sus playas, el clima… No me gusta: La falta de infraestructuras.

12. ¿Qué cambiarías?

Pondría más teatros, polideportivos, recintos y zonas de ocio (bares, pubs, discotecas…).

13. ¿Qué harías en Fuerteventura?

Un hospital en el Sur.

14. Tú rincón de Fuerteventura.

El Puertito.

15. ¿Qué opinas de la gente de aquí?

Agradable, sincera, abierta, solidaria…

16. ¿Cómo te defines?

Extrovertida, bondadosa, cauta pero directa.

17. Define Fuerteventura en pocas palabras.

POR DESCUBRIR…

Davinia

1. Nombre.

Davinia.

2. ¿Qué edad tienes?

36 años.

3. ¿De dónde eres?

Morro Jable.

4. ¿Dónde vives?

Morro Jable.

5. ¿A qué te dedicas?

Administración.

6. ¿Tu infancia en Fuerteventura?

Perfecta, no la cambio por las de hoy en día.

7. ¿Tu adolescencia?

La pasé entre Morro Jable y Gran Tarajal, porque el Instituto y la Residencia estaban allí. No creo que fuese mejor. La edad en sí es difícil, pero fue una muy buena etapa.

8. ¿Tú y tu vida en la isla hoy?

Buena.

9. ¿Dónde te ves en el futuro?

En Fuerteventura, pero no sé si en Morro Jable, ya que por los hijos, uno tiene que hacer cambios por su bien.

10. Aficiones.

Familia, playa, deportes (sobre todo fútbol y atletismo), música, baile…

11. ¿Qué te gusta y qué no de Fuerteventura?

Me encanta toda ella, su color, su clima, su tranquilidad. No me gusta la diferencia entre los pueblos.

12. ¿Qué cambiarías?

La carretera hasta Puerto del Rosario.

13. ¿Qué harías en Fuerteventura?

Dejarle su identidad, no construir más hoteles sino mejorar los que hay.

14. Tú rincón de Fuerteventura.

La playa de Morro Jable.

15. ¿Qué opinas de la gente de aquí?

Que somos gente amable.

16. ¿Cómo te defines?

Extrovertida, sincera y un poco antipática (por lo cortante que puedo ser).

17. Define Fuerteventura en pocas palabras.

TRANQUILA, MARAVILLOSA… DISTINTA, CON COLORES DEL OTOÑO Y CLIMA DEL VERANO.

Yamile

1. Nombre.

Yamile Ester.

2. ¿Qué edad tienes?

39 años.

3. ¿De dónde vienes?

De Colombia.

4. ¿A qué te dedicas?

Limpieza.

5. ¿Cuándo llegaste a Fuerteventura?

En el año 2004.

6. ¿Por qué viniste?

Por cambiar un poco, ya que vivía en Madrid.

7. ¿Primeras impresiones de la isla?

Me sentí como si estuviera en el desierto.

8. ¿Dónde vives?

En Corralejo.

9. ¿Por qué sigues aquí?

Me acostumbré a la tranquilidad, a lo poco que se complican las personas de aquí con las cosas, al clima de la isla.

10. Aficiones.

Salir de paseo en familia y amigos.

11. ¿Qué te gusta y qué no de Fuerteventura?

Me gustan las playas y algunas comidas. No me gusta la educación, la sanidad, la suciedad de la isla y que tiene muchas necesidades.

12. ¿Qué cambiarías?

La educación y la sanidad y tener una mejor Administración Pública.

13. ¿Qué recomendarías de Fuerteventura?

Sus playas, su clima y su comida.

14. Tú rincón de Fuerteventura.

Las playas de Jandía.

15. ¿Qué opinas de la gente de aquí?

Que se complican poco las cosas y que son personas generosas.

16. ¿Cómo te defines?

Sencilla, honrada, amable, buena amiga, trabajadora y muy responsable.

17. Define Fuerteventura en pocas palabras.

Tranquilidad, diversión y gente sencilla.

Verónica

1. Nombre.

Verónica.

2. ¿De dónde vienes?

De Tenerife.

3. ¿A qué te dedicas?

No tengo una profesión concreta, soy multifacética.

4. ¿Cuándo llegaste a Fuerteventura?

Es la segunda vez que vengo, llevo ahora unos días, la primera vez fue en el 2005.

5. ¿Por qué viniste?

Me vine porque me enamoré de la isla cuando vine de vacaciones y pensé que quería venir aquí a vivir.

6. ¿Primeras impresiones de la isla?

Fueron impresionantes, la primera etapa que pasé aquí fue increíble, me enamoré del pueblo de El Cotillo.

7. ¿Dónde vives?

En Puerto del Rosario.

8. ¿Por qué sigues aquí?

Por trabajo sobre todo y porque la isla me ofrece cosas que me gusta, si no, no estaría aquí.

9. Aficiones.

Senderismo, escalada, windsurf, stand up, el deporte en general, cine…

10. ¿Qué te gusta y qué no de Fuerteventura?

Los paisajes me encantan, sobre todo los paisajes abiertos, que te dan sensación de libertad, tener la posibilidad de no ver aglomeraciones de casas, sus playas son espectaculares…No me gusta las pocas comunicaciones que existen sobre todo en el transporte público (las guaguas). No me gusta la capital Puerto del Rosario.

11. ¿Qué cambiarías?

El desarraigo que existe, se ha perdido la cultura típica autóctona de la isla en general, con el desarrollo turístico y la gente que ha venido de fuera se están perdiendo las costumbres majoreras.

12. ¿Qué recomendarías de Fuerteventura?

Visitar muchos lugares como Cofete, Jandía, Ajuí, La Pared, toda la parte de El Cotillo, su paisaje en general, el color del mar turquesa es espectacular, Pozo Negro.

13. Tú rincón de Fuerteventura.

La zona de El Cotillo y Cofete.

14. ¿Qué opinas de la gente de aquí?

Desde mi punto de vista, la opinión que tengo de la gente majorera es buena. No me gusta sobre todo en el campo que la gente tenga mal cuidado a los animales.

15. ¿Cómo te defines?

Aventurera, amante de la vida, de los pequeños placeres, de la naturaleza…

16. Define Fuerteventura en pocas palabras.

Libertad y libertad, tranquilidad, diversión (sensación de vacaciones aunque estés trabajando). Fuerteventura es mágica, es un lugar especial con un cierto magnetismo que no lo tienen otros lugares.

Omar

1. Nombre.

Omar Callero Viera

2. ¿Qué edad tienes?

25 años.

3. ¿De dónde eres?

De Morro Jable.

4. ¿Dónde vives?

En Morro Jable.

5. ¿A qué te dedicas?

Acabo de terminar la carrera (TRABAJO SOCIAL). En busca de empleo.

6. ¿Tu infancia en Fuerteventura?

Mi infancia en Fuerteventura, para mí la mejor. Yo aún soy de la generación de estar todo el día en la calle jugando (escondite, teje, policías y ladrones, la cogida, etc.)

7. ¿Tu adolescencia?

Mi adolescencia se desarrolló mitad en Fuerteventura y mitad en Tenerife, porque con 15 años me fui a estudiar fuera. Lo bueno, que aún conservo a mis amigos de toda la vida.

8. ¿Tú y tu vida en la isla hoy?

Llevo mucho tiempo fuera (aunque siempre volviendo), ya que estudié la carrera en Sevilla. Mi vida hoy en la isla es mucho más tranquila y relajada, estoy disfrutando de las pequeñas cosas que te ofrece.

9. ¿Dónde te ves en el futuro?

Depende de si hablamos de un futuro lejano o un futuro próximo. Mi futuro próximo creo que está fuera de la isla, pero sin duda, mi futuro lejano es terminar aquí.

10. Aficiones.

Me gusta mucho el deporte, sobre todo el fútbol y todos los relacionados con el agua: surf, bodyboard, windsurf… También me gusta mucho leer, sobre todo lo relacionado con lo que he estudiado y la psicología, etc.

11. ¿Qué te gusta y qué no de Fuerteventura?

De Fuerteventura me gusta casi todo: la gente, el clima, los paisajes y las playas, la comida, etc. Lo menos que me gusta es lo olvidados que nos tienen en cuanto a infraestructuras y, sin embargo, lo masificado que está respecto a el turismo. Su paz y tranquilidad es otra cosa que me encanta.

12. ¿Qué cambiarías?

A veces me da la sensación de que para ser una isla (la 4ª de Canarias en población), existe demasiado control, me refiero a la excesiva cantidad de cuerpos de seguridad del Estado, los cuales creo que vienen de la península a realizar sus “prácticas aquí con el consiguiente descontento por parte de éstos, lo cual hace que me dé la impresión de que no realizan su trabajo con total imparcialidad sino condicionados por este hecho.

13. ¿Qué harías en Fuerteventura?

Está claro que vivimos del turismo, pero no podemos “volvernos locos” y pensar que el turismo es lo único que existe. Nuestra isla es rica en biodiversidad y por tanto, potenciaría las energías renovables e intentaría mantener, en la medida de lo posible, el estado natural que posee nuestra preciosa isla.

14. Tu rincón de Fuerteventura.

Sin duda mi pueblo, Morro Jable, pero podría nombrar otros rincones preciosos como la playa de Cofete, Ajuy, El Cotillo, las Dunas de Corralejo, la isla de Lobos, etc.

15. ¿Qué opinas de la gente de aquí?

He viajado mucho y he vivido muchos años fuera y, puedo decir con total seguridad, que el pueblo canario es uno de los más agradables y agradecidos que existen. Somos gente que lo damos todo y que no nos cuesta relacionarnos y compartir con los demás.

16. ¿Cómo te defines?

Soy un chico alegre y con inquietudes, a veces un poco testarudo y ambicioso cuando me lo propongo. Soy muy amigo de mis amigos y amo mi tierra.

17. Define Fuerteventura en pocas palabras.

Un lugar para olvidar y sentirse bien. Un lugar en el que perderse y dejar espacio para que vuele la imaginación.

Manu

1. Nombre.

Manu.

2. ¿Qué edad tienes?

44 años.

3. ¿De dónde vienes?

De Asturias, Gijón.

4. ¿A qué te dedicas?

Hostelería.

5. ¿Cuándo llegaste a Fuerteventura?

En los años 90.

6. ¿Por qué viniste?

De vacaciones con unos amigos, y me gustó tanto que volví para quedarme.

7. ¿Primeras impresiones de la isla?

Llegué a Corralejo, me quedé impresionado, sus dunas, el clima, el pueblo en sí.

8. ¿Dónde vives?

En El Castillo.

9. ¿Por qué sigues aquí?

Mi intención es marcharme puesto que la situación económica actualmente no es buena y las espectativas de futuro tampoco.

10. Aficiones.

Lectura, viajar, cine.

11. ¿Qué te gusta y qué no de Fuerteventura?

Me gusta el clima de la isla, sus playas. Y no su exceso de tranquilidad.

12. ¿Qué cambiarías?

A la clase gobernante que es la misma desde hace 20 años o más.

13. ¿Qué recomendarías de Fuerteventura?

El clima y las playas de Fuerteventura.

14. Tú rincón de Fuerteventura.

Las playas de Corralejo.

15. ¿Qué opinas de la gente de aquí?

Gente que pese a vivir en parte del turismo, no tiene una mentalidad abierta con respecto a la gente foránea.

16. ¿Cómo te defines?

Una persona muy inquieta.

17. Define Fuerteventura en pocas palabras.

Una isla con mucho potencial pero gestionada por una clase gobernante ¡nefasta! y con una dependencia demasiado grande del turismo.