Paisaje Protegido de Vallebrón

Unidad geomorfológica de relieve en cuchillo típica de Fuerteventura rodeada de valles en forma de U donde podemos observar formas de cultivos tradicionales de la isla, que afecta a los municipios de Puerto del Rosario y La Oliva, al Sur de la localidad de Vallebrón.

Declarado en 1994 por la Ley de Espacios Naturales de Canarias como paisaje protegido con una superficie de 1679,6 hectáreas.

Destaca en este paisaje Montaña de la Muda, pico de 690 m de altitud en cuya ladera se encuentra el Mirador Degollada de Valle Grande desde donde se observa la parte noroeste de la isla, y en primer plano el Monumento Natural de Montaña Tindaya. Montaña La Muda cuenta con un yacimiento arqueológico relacionado con el modelo residencial y de enterramiento de los habitantes prehispánicos de Fuerteventura.

Por este paraje hace su presencia la hubara, especie endémica protegida que se encuentra catalogada como en peligro de extinción.

Síguenos en las redes sociales