Fue declarado por el Real Decreto 3058/1982, de 15 de octubre, que crea el Parque Natural de la Dunas de Corralejo e Isla de de Lobos y reclasificado como Parque Natural de Corralejo por la Ley 12/1994, de 19 de diciembre, de Espacios Naturales de Canarias, situado al Noreste de la Isla de Fuerteventura, en el municipio de La Oliva.
El Parque Natural de Corralejo comprende 2.668,7 hectáreas en el término municipal de La Oliva.
La naturaleza aquí nos regala un paisaje de dunas de arena dorada, que constituye uno de los espacios naturales más hermosos de Canarias.
En la costa nos encontramos con playas bañadas por un mar de aguas cristalinas.
En el extremo sur de este espacio se sitúa un campo de lavas y “Montaña Roja”, desde su cumbre a aproximadamente 312 m de altitud tenemos unas vistas espectaculares de todo el parque y de las próximas Isla de Lanzarote e Isla de Lobos.
La flora que predomina en esta zona son las especies adaptadas a vivir en ambientes arenosos (psamófilas) y salinos (halófilas) como la uvilla-uva de mar, la brusquilla y el balacón, entre otras. Podemos ver aquí y es especie endémica de Fuerteventura y Lanzarote, el cebollín estrellado de jable (Androcymbium gramineum psammophilum).
De la fauna destacar la hubara canaria (Chlamydotis undulata fuertaventurae), símbolo junto con el cardón de Jandía de la Isla de Fuerteventura, también encontramos entre otros, al busardo ratonero o aguililla, el cernícalo vulgar, alcaravanes, corredores saharianos, la espátula común. La cabra majorera también se deja ver por las dunas de Corralejo.