El Parque Natural del Islote de Lobos se creó en 1982 y fue reclasificado como parque natural en los años 1987 y 1994.
El Parque Natural del Islote de Lobos comprende 467,9 hectáreas en el término municipal de La Oliva y su finalidad de protección es el hábitat del islote y la integridad de su fauna y flora, así como su paisaje y estructura geomorfológica.
La Isla de Lobos, es un islote de pequeñas dimensiones de origen volcánico que debe su nombre a la antigua presencia de abundantes focas monje (Monachus monachus) , hoy desaparecidas, que se conocían como lobos marinos.
Está formado por malpaíses de lavas intercalados con campos de arena, saladares y maretas.
En este tipo de hábitat podemos encontrar una planta típica de este lugar, la siempreviva de Lobos (Limonium ovalifolium ssp. Canariensis), así como la tabaiba dulce de malpaís (Euphorbia balsamífera) y la suaeda vera.
Imprescindible visitar el Puertito, comer en su restaurante y bañarse en sus aguas cristalinas; el Centro de Interpretación; la playa de La Concha; subir a la Montaña de La Caldera, cono volcánico de 127 metros de altura con impresionantes vistas a las islas de Fuerteventura y Lanzarote y donde anida la pardela cenicienta (Calonectris diomedea); el Faro de Martiño, que comenzó a funcionar en el año 1.865; y Las Lagunitas, saladar de importante valor ecológico y zona ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves).