Mabel

1. Nombre.

Mabel.

2. ¿Qué edad tienes?

38 años.

3. ¿De dónde eres?

De Morro Jable, Fuerteventura.

4. ¿Dónde vives?

En Morro Jable, Fuerteventura.

5. ¿A qué te dedicas?

Auxiliar Administrativo.

6. ¿Tu infancia en Fuerteventura?

Maravillosa, de niña afortunada. En su mayor parte, la compartí con tres de mis primos, de la misma edad, entre playas, barrancos, quesos y cabras.

7. ¿Tu adolescencia?

Muy buena también. Largas horas de conversación con las amigas en «nuestro mirador», en Morro Jable… Verbenas, playa, carpa…

8. ¿Tú y tu vida en la isla hoy?

Muy tranquila, gratificante… Tengo a mi lado a las personas que quiero.

9. ¿Dónde te ves en el futuro?

En Fuerteventura, con escapadas, pero en Fuerteventura. No existe lugar en el mundo que sea mejor, aún con sus carencias, que las tiene, vivo en un lugar ideal tanto para épocas buenas como malas, vivo en la Isla de las Eternas Vacaciones.

10. Aficiones.

Leer, cine, viajar, playa, salir de cena…

11. ¿Qué te gusta y qué no de Fuerteventura?

En sí, me gusta toda la Isla. La considero un Diamante en bruto, que por desgracia, no consiguen pulir como se merece. No me gusta que se tenga que salir de ella para cosas fundamentales como la salud y la enseñanza.

12. ¿Qué cambiarías?

Mejoraría las carreteras, son la única vía de conexión, por ejemplo, con el hospital y el aeropuerto… Es un auténtico infierno circular por las actuales.

Los servicios médicos, ya es duro pasar por una enfermedad, más aún, tener que desplazarse a otra isla para su tratamiento.

13. ¿Qué harías en Fuerteventura?

Un mayor esfuerzo en la limpieza, para una Fuerteventura más limpia. Hecho en falta instalaciones varias en Morro Jable, como un auditorio, un centro comercial… En Morro Jable también, conectaría mejor la parte de El Ciervo,  mediante un paseo tanto para bicis, como para peatones. Conectaría además, toda la isla, con un carril bici. Derribaría también, ese gran bloque de cemento situado en Los Canarios, me daña la vista. No construiría más plazas hoteleras… El encanto de Fuerteventura es la tranquilidad, aún se puede disfrutar de kilómetros y kilómetros de playas desérticas.

14. Tú rincón de Fuerteventura.

Dos playas, la de El Salmo y Los Canarios (momentos inolvidables).

15. ¿Qué opinas de la gente de aquí?

Quizás, que abren más su casa y su corazón, pero en general, como en todas partes, hay de todo.

16. ¿Cómo te defines?

Reservada, positiva e intento ser buena persona. «No hagas, lo que no te gusta que te hagan».

17. Define Fuerteventura en pocas palabras.

UN PARAÍSO, es mi definición para ella.

Silvana

1. Nombre.

Silvana.

2. ¿Qué edad tienes?

36 años.

3. ¿De dónde eres?

De Puerto del Rosario, Fuerteventura.

4. ¿Dónde vives?

En Puerto del Rosario.

5. ¿A qué te dedicas?

Trabajadora Social.

6. ¿Tu infancia en Fuerteventura?

Muy Feliz. Mi infancia en Fuerteventura la pasé entre los lagos del Cotillo, donde aprendí a nadar, y las grandes playas de Morro Jable, donde íbamos a veranear toda la familia.

7. ¿Tu adolescencia?

Más complicada. La adolescencia la pasé, en su mayor parte, en los lagos del Cotillo y algún que otro verano, dábamos un salto a la Península.

8. ¿Tú y tu vida en la isla hoy?

Actualmente mi vida transcurre entre el sur y el centro de la isla, donde aprovecho para realizar actividades de ocio entre semana, en las cuales, suelo hacer paradas por las playas del municipio de Pájara, destacando la playa del pueblo de Morro Jable, la del Salmo, Cofete, Costa Calma,… y los fines de semana, caminar por distintas montañas y senderos y/o ir a darme un baño a las playas del Cotillo. Sin olvidar las grandes caminatas que me doy por Playa Blanca, la playa de la capital.

9. ¿Dónde te ves en el futuro?

La verdad es que en el futuro no se dónde estaré… Puedo estar en esta isla, como a miles de kilómetros de ella, es tan incierto lo que pueda suceder… Lo que si que sé, es que estaré haciendo algo relacionado con el cuidado a los animales, tareas humanitarias y de ayuda y/o algo relacionado con el arte.

10. Aficiones.

Mi mayor afición es estar con mi sobrino, pero también me gusta caminar, ir al gimnasio, estar con mi perra y mi familia, hacer algunas actividades de ocio con mis amistades e ir a la playa entre otras.

11. ¿Qué te gusta y qué no de Fuerteventura?

Me encanta el paisaje de la isla, sus playas, sus montañas, sus malpaíses,… También me gusta el hecho de que no haya mucha delincuencia y que haya gente de todos los lados del mundo, porque eso nos enriquece. No me gusta que estemos tan mal comunicados con la Península, que el transporte tanto de la isla, como entre las distintas islas, sea tan caro. No me gusta tampoco, que al haber tan pocos habitantes, si surgen rumores no se comprueben, y queden en el aire muchas historias inciertas, sin conocer la realidad. Pienso que si hubiera más gente, nos centraríamos menos en los rumores malintencionados.

12. ¿Qué cambiarías?

Poder acceder, con permiso, a la zona militar ubicada en Pájara. Derribar los hoteles ubicados en las Dunas de Corralejo y algunos que están por Esquinzo, Costa Calma y Morro Jable.

13. ¿Qué harías en Fuerteventura?

Mejoraría, sobre todo, temas de infraestructuras, por ejemplo, un nuevo hospital, un aeropuerto y un auditorio para el Sur. Hacer las nuevas edificaciones acorde al paisaje, mayor respeto a la naturaleza,… No construir más hoteles, mejorar los que hay. Repartir más los servicios por toda la isla, no concentrarlos únicamente en la Capital y en Gran Tarajal, no creo que suponga más despilfarro del que se ha hecho hasta ahora.

14. Tú rincón de Fuerteventura.

Mi cama (jaja…). Serían los lagos del Cotillo, me traen muy buenos recuerdos de mi infancia.

15. ¿Qué opinas de la gente de aquí?

Que es igual que la de otros lados, hay de todo, tanto bueno como malo.

16. ¿Cómo te defines?

Sensible, cariñosa, introvertida y desconfiada.

17. Define Fuerteventura en pocas palabras.

Mi Paraíso, la Reina de la Tranquilidad…