Category: Lugares de interés

Pueblos: Betancuria

Me pregunto que hago aquí, en esta clara mañana de Noviembre, en este pueblito, cobijado en el valle minúsculo, alejado del mundo. Acabo de llegar, por una estrecha carretera, a través de las desoladas montañas. Unas humildes casas, unos viejos edificios de más porte, una maciza Iglesia, dominándolo todo.

Castillo del Tostón

A mediados del siglo XVIII y a iniciativa del Comandante General Andrés Benito y Pignatelli, Fuerteventura entra en los planes de fortificación del Archipiélago Canario, con el fin de acabar con la tradicional indefensión que padecía la isla.

Museo del queso majorero

Los antiguos majoreros vivían fundamentalmente del ganado, constituido especialmente por cabras.

Cueva del Llano

Bienvenidos a las entrañas de Fuerteventura.

Este lugar nos da la oportunidad de fundirnos, por unos instantes, con esta isla maravillosa.

Casa de Los Coroneles

“…Año 1.402, comienza la conquista de Fuerteventura. Año 1.405, finaliza la conquista. Betancuria es el lugar escogido como la Capital de la isla. En 1.476 se crea la figura del Señorío, así Jean de Bethencourt es quien domina la isla. Betancuria es el lugar, el Señorío el gobierno. Como poblaciones importantes aparecerán, al Sur de Betancuria, Pájara y, al Norte, La Oliva. El Señorío irá perdiendo su valor, que, lentamente, va pasando a los Coroneles, que se harán finalmente, con el poder militar y civil de la isla de Fuerteventura. Los Coroneles trasladan su residencia de Betancuria a La Oliva en 1.742…”

Faro de la Entallada

En el corazón del Monumento Natural de Cuchillos de Vigán, de este macizo montañoso, se encuentra el Faro de la Entallada.

Monumento a Miguel de Unamuno

El Monumento a Miguel de Unamuno, se encuentra en “Montaña Quemada” en el término municipal de Puerto del Rosario y colindante con el término municipal de La Oliva, cerca de la localidad de Tindaya, desde donde se puede acceder por un pequeño camino de tierra.